REFORMA INTEGRAL: Pasos a seguir

La realización de una reforma integral es un proceso que requiere planificación . En este artículo te vamos a mostrar los pasos a seguir para que la reforma de tu vivienda sea más fácil y obtengas los resultados esperados.
1. Toma nota de tus necesidades:
Cuando necesitas reformar un piso es importante tener claro qué necesitas reformar, en qué medida necesitas reformarlo y qué resultado quieres conseguir. Estas cuestiones son claves puesto que eres la persona que tienes que transmitir el mensaje al profesional y éste tiene que entenderte y asesorarte para la consecución de tus resultados.
Por tanto, es recomendable que cojas papel y bolígrafo y vayas apuntando todos los trabajos que necesitas realizar, así cómo las ideas que tengas en mente.
2. Busca profesional:
Una vez que sabes los trabajos a realizar debes contactar con un profesional. Lo mejor en estos casos es acordar una cita con la empresa para que vea la reforma a realizar, le puedas explicar todos los trabajos que necesitas y esta tome medidas y todos los datos necesarios para la elaboración de un presupuesto valorado por partidas individuales conteniendo esta las unidades o metros cuadrados así como la calidad.
En este paso tienes que tener en cuenta que la empresa a la que llames sea profesional y te ofrezca un servicio integral y así no incurrir en posibles problemas posteriores a la hora de que tengas que buscar la realización de algún trabajo por otra parte. También es importante que sepas que una empresa de reformas controla y organiza toda la reforma y esto reduce el tiempo empleado, por lo que evita riesgos, ahorra tiempo y ahorra dinero.
3. Elige calidades:
Tienes que tener claro qué calidades quieres: Tipo de azulejos, tipo de suelo, modelo de puertas, de ventanas, modelo de muebles de cocina, mueble de baño, griferías, etc… Todo esto tendrás que decírselo al profesional para que te pueda realizar el presupuesto acorde a tus necesidades. Y si tienes dudas al respecto seguro que el profesional te puede aconsejar en los distintos materiales existentes así como sus efectos en los distintos ambientes que quieres reformar.
4. Presupuesto:
En este punto ya tienes el presupuesto. Éste debe ir detallado, de manera que tengas claro lo que corresponde a cada trabajo, debe ir especificado por calidades solicitadas.
5. Contrato:
Otra parte muy importante es el contrato. Una vez elegida la empresa, ésta debe redactar un contrato en el que estarán incluidas todas las clausulas que protejan los derechos del cliente y la empresa así como las obligaciones de cada uno de estos.
6. Disfrutar de nueva casa:
En este punto, ha llegado el momento de disfrutar de tu Reforma de Casa terminada.
Espero que te sirva de ayuda este artículo. Ante cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotros.