REFORMAS MURCIABLOG

Reforma De Habitación Infantil

/ / Reforma
Reforma habitación infantil

La reforma de una habitación puede realizarse por diferentes causas, puede ser que se vaya a ampliar la familia y haya que reformar la habitación que teníamos para los trastos y adaptarla a un bebé o bien que ya se tenga un niño y haya que reformarla para dos  o bien que el niño vaya creciendo y tenga otras necesidades.

 

REFORMA DE HABITACIÓN INFANTIL: BEBÉ

 

Lo primero que se tiene que tener en cuenta es el espacio del que se dispone. En el caso de una reforma de habitación infantil para un bebé, los colores de pintura que se deben utilizar son colores suaves y relajantes. También se suele colocar suelo de tarima, ya que aísla del frío y la humedad dando mayor confort y comodidad para que el bebé conforme vaya creciendo pueda jugar o gatear por el suelo tranquilamente e incluso cuando dé sus primeros pasos y empiecen las típicas caídas, no se pueda hacer daño. Puedes ver trabajo realizado de tarima en www.reformasmurcia.es/portfolio/poner-tarima/
Otro aspecto a tener en cuenta es disponer de una buena ventana que aísle del frío, del calor y del ruido, puesto que ya sabemos que los bebés durante sus primeros meses deben dormir mucho.

En cuanto a los muebles depende de cada persona, hay personas que van a lo práctico y sólo decoran con lo necesario, cómo es la cómoda para la ropa del bebé, con bañera incluida o no, y la cuna;  y otras personas prefieren decorar la habitación del bebé por completo, con todos los accesorios incluidos. Eso va sobre gustos y necesidades de cada persona.

 

REFORMA DE HABITACIÓN INFANTIL: NIÑO/A DE  2 A 6 AÑOS.

 

Pero puede ser que tu caso no sea el nacimiento de un nuevo bebé sino que sea que tu bebé ha crecido y necesitas una reforma de habitación infantil para adaptarla a un niño que tiene otras prioridades. En este caso, las habitaciones en ocasiones tienen que ser más grandes puesto que se tiene que disponer de una zona de descanso y una zona de juego o estudio. Para ello se pueden hacer varias cosas, puedes ampliar habitación dándole espacio de otra habitación colindante, simplemente tirando un tabique se pueden hacer maravillas, cómo en el siguiente enlace que se aprovechó el balcón para hacer más grande la habitación. Véase www.reformasmurcia.es/portfolio/ventanas-de-aluminio-cambiar-las-ventanas/
Pero si esto no es posible se puede jugar con el espacio que disponemos haciéndolo lo más eficiente posible.

Por ejemplo, las estanterías de obra realizadas normalmente con pladur son una buena idea para hacer librerías o incluso muebles a medida, con este material puedes salvar esquinas y hacerlas más aprovechables, incluso puedes hacer lejas a tu medida, con distintas formas y diferentes colores. Te pueden servir para colocar libros, juguetes, peluches, cajas. Es un material muy resistente y decorativo.

En cuanto a la pintura, en este tipo de habitación, los colores vivos y refrescantes son primordiales y estimulan los sentidos del niño creando una atmósfera alegre. Pero si no te atreves a este tipo de colores puedes probar solamente pintando una pared, así la resaltas del resto. Esta pared puede ser la destinada a la zona de juego.

Los muebles en este tipo de habitaciones dependen del espacio, las camas nidos te permiten ahorrar espacio y puedes emplearlas con diferentes usos, cama de noche y sofá con cojines por el día. Las hay que tienen otra cama debajo o con cajones para poder guardar juguetes. Los muebles a escala les encantan. En alguna de las paredes se puede proteger con un zócalo de madera o pintura de pizarra para que pinten ellos, estimula su imaginación y aprovechas la pared como zona de juego.

 

REFORMA DE HABITACIÓN INFANTIL: NIÑO/A A PARTIR DE 8 AÑOS.

 

Para estas edades las reformas de habitación van inspiradas a favorecer una zona de estudio al niño/a. Hay que tener en cuenta que la zona de estudio debe estar bien iluminada, para poder favorecer el estudio. También debe disponer de todas las instalaciones y enchufes necesarios para poder utilizar ordenador, lámpara, etc…

En este caso, lo más importante es tener una zona para el descanso, una zona para el estudio y una zona guardarropa. Las camas pueden ser camas nido, camas que llevan insertado el escritorio, literas (para habitaciones pequeñas o con más niños). La zona de estudio se puede realizar en diferentes materiales, en madera a juego con la cama o en pladur a juego con las lejas que necesites. Para organizar la ropa y zapatos se puede optar por armarios empotrados, www.reformasmurcia.es/potfolio/armarios-armario-empotrado/ , con su cajonera y sus lejas realizadas a medida, las puertas van a juego con el color de la habitación.

 

Jugar, pintar, leer, estudiar, dormir, divertirse, descansar, solos o con amigos. Los niños necesitan mucho espacio para sus actividades y para guardar todos sus tesoros. La reforma de habitación infantil para tu hijo/a será todo un éxito.

SUBIR